Archivo de la etiqueta: reproducción

Biomoléculas, Células y Clasificación de Seres Vivos: Un Resumen Completo

Biomoléculas Esenciales para la Vida

Las biomoléculas son compuestos orgánicos e inorgánicos que constituyen la base de la vida. Se clasifican en:

Agua

El agua es un magnífico disolvente, esencial para el metabolismo, el intercambio de sustancias entre las células y el medio, y es un componente vital de la sangre y la savia. Además, posee una gran capacidad de amortiguación térmica.

Sales Minerales

Las sales minerales son componentes estructurales, y los iones que las componen intervienen en Sigue leyendo

Reproducción y Fecundación: Claves del Reino Animal y Vegetal

¿Crees que el éxito biológico de un organismo radica en la reproducción?

R// Sí, porque la reproducción es el proceso por el cual unos seres vivos dan origen a otros nuevos, aumentando el número de individuos, ya que los nuevos reemplazan a los viejos que mueren. Si no hubiera reproducción, la población de seres sería mucho más lenta, ya que tendrían que nacer por otro método que no fuera la reproducción.

Reproducción en el Reino Animal

2) Realiza un cuadro comparativo acerca de la reproducción Sigue leyendo

Reproduccion, Gametos y Nutrición Vegetal

Reproducción Asexual

Multiplicación Vegetativa

Se caracteriza por la ausencia de fusión de células; la multiplicación de individuos ocurre por otros mecanismos: a partir de células vegetativas (multiplicación vegetativa), por fragmentación o a partir de células o cuerpos especiales. La reproducción asexual permite producir descendientes rápidamente sin perder tiempo ni recursos en cortejos, búsqueda de parejas y apareamiento.

Tipos de Reproducción Asexual

Reproducción en Plantas: Meiosis, Musgos, Helechos y Flores

BIO GEO

Meiosis

Produce células con la mitad de cromosomas que tiene la célula madre.

Todas las células 2n superiores, tanto animales como plantas, son diploides; una proviene del padre y otra de la madre.

Haploides — n.

Diploides — 2n.

Si cada gameto fuera 2n, la siguiente célula sería 4n, y se sabe que las células son 2n; por eso los gametos sufren la meiosis para reducirlos.

2n — Dotación cromosómica. Los gametos son haploides y sufren la meiosis.

Musgos y Helechos

Las plantas de los musgos Sigue leyendo

Desarrollo Embrionario y Embriología: Conceptos y Procesos

Cuestionario de Biología

¿Qué es el Desarrollo Embrionario?

El desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser en la cual comienza con la fertilización del óvulo, formando el cigoto.

¿Qué es la Embriología?

La embriología es la ciencia que estudia el desarrollo de los seres vivos, desde la fecundación hasta su formación completa, es decir, el propósito de la ciencia llamada embriología, estudia el desarrollo del organismo a partir del ovulo Sigue leyendo

Mecanismos de reproducción en animales

Reproducción asexual

En muchas especies animales los individuos pueden clonarse, es decir, pueden producir copias idénticas de sí mismos de forma asexual y en grandes cantidades.

Gemación

En algunos animales como las esponjas y los pólipos, un grupo de células del cuerpo del progenitor se divide por mitosis y forma una yema, de la que se origina una cría.

Escisión o gemación

Consiste en la rotura espontánea del organismo progenitor en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales dará lugar Sigue leyendo