Archivo de la etiqueta: Revolución 1868

El Sexenio Democrático y la Restauración Borbónica: Un Análisis Histórico

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos Democratizadores

La Revolución de 1868

El Pacto de Ostende, firmado por progresistas, demócratas y la Unión Liberal, buscaba destronar a Isabel II, quien perdía apoyos debido a la crisis económica y escándalos financieros. La revolución de septiembre de 1868, conocida como “La Gloriosa”, comenzó con un pronunciamiento militar en Cádiz liderado por Prim, Serrano y Topete. Publicaron el manifiesto España con Honra, proponiendo un gobierno provisional. Sigue leyendo

La Revolución ‘La Gloriosa’ de 1868 y la Constitución Española de 1869

El proceso revolucionario: La Gloriosa 1868

En realidad, la Gloriosa no fue una revolución popular, sino uno más de los pronunciamientos militares de la época. Fue un golpe encabezado por los generales Serrano, Prim, Topete y Ros de Olano entre otros, que triunfó rápidamente al sumarse unidades a la sublevación. El apoyo popular vino después, cuando los partidos organizaron Juntas locales y provinciales, entregaron armas a la población y organizaron a los llamados Voluntarios de la Libertad. Sigue leyendo

Crisis y Transformación: España desde 1866 hasta la Restauración Borbónica

Causas de la Revolución de 1868

Las causas principales fueron la crisis económica y el deterioro político.

Crisis Económica

  • Inicio en 1866: Recesión a nivel financiero e industrial.
  • Crisis de subsistencias: Malas cosechas, escasez de trigo y subida de precios.
  • Crisis industrial en Cataluña: Dificultades en la industria textil por el alza de precios del algodón importado de EE.UU. y la baja demanda.
  • Crisis financiera: Descenso de las acciones en Bolsa y crisis de los ferrocarriles.

Deterioro Político

El Sexenio Democrático en España (1868-1874): Un Intento Fallido

El Sexenio Democrático (1868-1874)

El periodo denominado “Sexenio Democrático” o “Sexenio Revolucionario” (1868-1874) representa un intento fallido de construir un Estado democrático en la España del siglo XIX, tras el reinado de Isabel II (1833-1868).

Causas de la Revolución de 1868

Causas Políticas

  • Crisis del sistema político moderado, tachado de corrupto y despótico.
  • Negación de derechos políticos a la mayoría de los ciudadanos.
  • Descrédito de la reina Isabel II.

Causas Económico- Sigue leyendo