Archivo de la etiqueta: revolución industrial España

Industrialización Tardía en España y Reinado de Fernando VII: Claves Históricas

Industrialización Tardía y Deficiente en España

España tuvo un proceso de industrialización tardío y deficiente en comparación con otros países europeos. La falta de una revolución agraria previa impidió un desarrollo industrial sólido. Entre los factores que obstaculizaron la industrialización se encuentran el estancamiento agrícola, la falta de innovación tecnológica, una red de transportes ineficiente, el bajo poder adquisitivo de la población, el proteccionismo excesivo, la escasez Sigue leyendo

Transformaciones Demográficas, Económicas y Urbanas en la España del Siglo XIX

En el siglo XIX, España experimentó importantes transformaciones sociales relacionadas con el desarrollo del nuevo régimen liberal y los cambios económicos. La evolución demográfica estuvo marcada por un crecimiento moderado de la población, lento en comparación con otros países europeos.

Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios

Las causas del escaso crecimiento demográfico residían en la continuidad de un régimen demográfico antiguo (excepto en Cataluña): altas tasas de natalidad Sigue leyendo

Transformación Demográfica y Socioeconómica en la España del Siglo XIX

7.1 La población española creció lentamente en comparación con otros países europeos, aumentando solo un 77% (de 10,5 a 18,7 millones de habitantes). En contraste, Alemania duplicó su población y Gran Bretaña la cuadruplicó. Esto se debió a que España tardó más en adoptar el modelo de transición demográfica impulsado por la industrialización y las mejoras sanitarias, que en otros países redujeron la mortalidad mientras se mantenían altas tasas de natalidad. En España, el Régimen Sigue leyendo