Archivo de la etiqueta: Revolución Industrial

Grandes Hitos Históricos y Conceptos Clave: Un Recorrido por la Historia Mundial y los Derechos Humanos

Revolución Francesa

Finales del siglo XVIII

Representante principal: Napoleón Bonaparte

Antecedentes

  • La Ilustración (1715-1789)
  • Independencia de EE. UU. (1775): Francia apoyó a Estados Unidos en su separación de Gran Bretaña.

Causas

  • Abuso de poder por parte del rey Luis XVI y su esposa María Antonieta.
  • Instauración de un nuevo régimen.

Consecuencias

  • Transición por etapas: Monarquía, República e Imperio.
  • Se instaura una Asamblea Nacional y se establecen los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo Sigue leyendo

Transformaciones Históricas: Industrialización, Imperialismo y la Primera Guerra Mundial

La Era de las Grandes Transformaciones (Siglos XIX y XX)

Los objetivos de Taylor eran mejorar la eficiencia del trabajo simplificando la producción para conseguir aumentar la productividad. Taylor definió su sistema teniendo en cuenta las innovaciones tecnológicas para disminuir la competencia.

El siglo XIX, inicio de la era contemporánea, fue una época de profundos cambios y transformaciones en diferentes ámbitos. En el ámbito político, después de la Revolución Francesa (1789-1799), en Sigue leyendo

La Revolución Liberal y sus Principios Fundamentales

La Revolución Liberal y la Revolución Industrial, es decir, el cambio político y el cambio económico. Son estos cambios políticos y económicos sobre los que pivotan los cambios sociales.

¿Tiene que ser rápida y violenta? El cambio político sí suele ser rápido y violento.

La Doble Revolución

Marco Cronológico y Espacial

Finales del siglo XVIII y principios del XIX, Europa y los EE.UU., aunque luego se irá expandiendo. Aunque ya veremos que hay algunas excepciones que no son menores, y tendríamos Sigue leyendo

Transformaciones Clave de la Revolución Industrial

Reformas Agrarias Impulsadas por la Industrialización

La industrialización trajo consigo importantes reformas agrarias:

  1. La difusión de una nueva rotación de cultivos (Sistema Norfolk) que combinaba la siembra de cereales con la de plantas forrajeras (nabos, tréboles, alfalfa…). Esta rotación cuatrienal permitió suprimir el barbecho y ampliar la superficie cultivada. El crecimiento de la producción de forraje incrementó la cabaña ganadera, cuyo estiércol contribuyó también a mejorar Sigue leyendo

Transformaciones Clave de la Revolución Industrial y su Impacto

Desarrollo de la Revolución Industrial

Sector Textil Algodonero

La industria textil fue el sector donde se experimentaron y desarrollaron las continuas invenciones que fueron apareciendo. Desde hacía varios siglos, las manufacturas textiles laneras de Gran Bretaña dedicaban una parte importante de la producción a la exportación. Con la industrialización, el proceso se invirtió, y el algodón desplazó a la lana y al lino. Una de sus ventajas era su bajo precio, unido a la abundancia con que Sigue leyendo

Crecimiento Poblacional y Transformación Industrial en Gran Bretaña (Siglo XVIII-XIX)

La Revolución Demográfica y su Vínculo con la Industrialización

En Gran Bretaña, durante el siglo XVIII, se inició un crecimiento continuado de la población. Este fenómeno, conocido como la Revolución Demográfica, se caracterizó por una notable disminución de la mortalidad, mientras que la natalidad se mantenía elevada o incluso crecía, resultando en un incremento poblacional significativo (aproximadamente 1.5% a 2% anual).

Causas del Descenso de la Mortalidad

La causa principal del brusco Sigue leyendo

Transformación Urbana y Social durante la Revolución Industrial

Fases de la Revolución Industrial

Primera Fase (Mediados del Siglo XVIII – 1870)

  • Marco temporal: Desde mediados del siglo XVIII hasta 1870.
  • Ámbito espacial: Inicialmente en Gran Bretaña, extendiéndose luego a Bélgica, Francia y Alemania.
  • Fuentes de energía: (Información no detallada en el documento original)

Segunda Fase (1870 – 1914)

  • Marco temporal: Desde 1870 hasta 1914.
  • Ámbito espacial: Expansión por casi toda Europa, Estados Unidos y Japón.
  • Fuentes de energía: (Información no detallada en Sigue leyendo

La Ilustración y la Revolución Industrial: Transformaciones Clave en Europa

Ilustración y crítica al Antiguo Régimen

La etapa final del Antiguo Régimen, en el siglo XVIII, se caracterizó por la aparición y desarrollo de una nueva forma de pensar y ver la realidad. Su idea básica residía en el uso de la razón y la libertad como instrumentos de emancipación personal e intelectual del ser humano.

Origen y expansión de la Ilustración

La Ilustración se inició en el período 1680-1730 en Inglaterra y las Provincias Unidas, y se difundió posteriormente a Francia y Sigue leyendo

Industrialización y Modernización de la Economía Española (Siglo XIX)

Transformación Económica de España en el Siglo XIX

24. Evolución de la Industria Textil Catalana, la Siderurgia y la Minería

En 1830, el único sector que había comenzado la industrialización en Cataluña era el textil. Su desarrollo fue posible gracias a la protección arancelaria y a diversas innovaciones tecnológicas, destacando el empleo de máquinas de hilar y telares mecánicos movidos por vapor. Factores como el aumento de la producción y el desarrollo de las comunicaciones, hicieron Sigue leyendo

Industrialización y Revolución en España (Siglo XIX): Transformación Económica y Desafíos

La Primera Revolución Industrial en España (Siglo XIX)

Introducción

España experimentó durante el siglo XIX un proceso de transformación económica, modernización y aceleración industrial: el vapor, el carbón, las máquinas, la fábrica y el ferrocarril. Los cambios económicos vinculados a esta expansión industrial fueron lentos. Entre 1833 y 1874, los distintos gobiernos impulsaron la liberalización de todos los sectores productivos y facilitaron la entrada de capitales e inversiones Sigue leyendo