Archivo de la etiqueta: Reyes Católicos

El Reinado de los Reyes Católicos y la Guerra de Granada

El reinado de los Reyes Católicos

El reinado de los Reyes Católicos supone la unión dinástica de Castilla y Aragón (no es territorial ni institucional, cada reino conserva sus particularidades). El historiador británico J.H Elliot denominó este sistema de gobierno como monarquía compuesta. Alberto Tenenti sostiene que es pareciendo Monarquía Autoritaria y bases del Estado Moderno. Isabel y Fernando se casan en 1469. 1474, Isabel se proclama reina de Castilla y firma con Fernando la “Concordia Sigue leyendo

Los Reyes Católicos y la Monarquía Hispánica

Los R. Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gob.

– El Matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1469), Herederos de las Dos Coronas con Mayor Peso de la Península, Dio Lugar a la Monarquía Hispánica.

– Isabel Hermana del Rey Enrique IV era la Heredera al Trono tras la Firma del Pacto de los Toros de Guisando se Rompió y Nombró Heredera a su Hija Juana la Beltraneja por el Matrimonio. A la Muerte de Enrique IV, Isabel para Hacerse con el Trono Entró en Guerra Civil contra Sigue leyendo

Reyes Católicos y Política Exterior: Carlos I y Felipe II

Reyes Católicos: La Unión Dinástica

Isabel de Castilla (1451-1504) y su esposo, Fernando de Aragón (1452-1516), conocidos como los Reyes Católicos, se convierten en monarcas de sus respectivos reinos casi al tiempo, facilitando la colaboración entre ambos y el establecimiento de una política común, una circunstancia sin precedentes hasta entonces.

1.1. El ascenso al poder

a) En la Corona de Castilla

Durante el reinado de Enrique IV, las rebeliones de la nobleza contra el rey son constantes. Sigue leyendo

La Casa de Contratación y la hegemonía española en Europa

Casa de Contratación: institución fundada en época de los Reyes Católicos (1503) con sede en Sevilla, que era puerto real. Este organismo fue creado para gestionar todos los asuntos concernientes al comercio con las Indias, organizar e inspeccionar todo el tráfico de personas y mercancías con América y asegurar la recaudación de quinto real

Leyes de Burgos: primeras Leyes de Indias promulgadas por la Junta de Burgos que fue convocada por el rey Fernando el Católico en 1512 y donde teólogos Sigue leyendo

Historia de España: de la conquista musulmana a la decadencia de la monarquía hispánica

Al-Ándalus: La conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y Califato de Córdoba.

Tras la proclamación de Rodrigo como rey del reino visigodo los hijos del anterior rey Witiza solicitan ayuda a los musulmanes. Así en el año 711 los musulmanes bajo el mando de Tariq entran en la península venciendo al último rey visigodo en la batalla de Guadalupe y ante la pasividad reinante iniciaron la conquista. Al-Ándalus con capital en Córdoba se convirtió en un emirato dependiente (711- Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Unificación y Expansión

Intro

Intro: Los Reyes Católicos fueron Isabel I de Castilla (1474-1504) y Fernando III de Aragón (1479-1516), casados en 1469 herederos de sus respectivas Coronas. Su matrimonio y su subida al trono supuso la creación de un nuevo Estado, llamado Monarquía Hispánica. Esta entidad englobó la Corona de Castilla y la de Aragón, aunque no supuso la unificación política de ambos reinos. Ambas coronas mantuvieron sus propias instituciones de gobierno.

Desarrollo

Desarrollo: Unión Dinástica: en Sigue leyendo

Historia de España: Desde el Reino Visigodo hasta la Ilustración

1.4. El reino visigodo

Los pueblos bárbaros habían comenzado a invadir la frontera romana y las autoridades del Bajo Imperio crearon foudos, acuerdos con los bárbaros. Los vándalos y alanos atravesaron la frontera asentándose en las Islas Baleares y en el sur, y los suevos en la zona del noroeste. Los visigodos crearon el reino visigodo de Tolosa y luego con la capital en Toledo, el Reino visigodo de Toledo. La política se desarrolló en: unificación territorial, rey Leovigildo, Unificación Sigue leyendo

La Unión dinástica de Castilla y Aragón: características y consecuencias

La Unión dinástica de Castilla y Aragón y características del nuevo estado

Con el reinado de los Reyes Católicos aparece el estado moderno en Europa. Bajo una monarquía se agruparon todos los reinos ibéricos. La monarquía de los Reyes Católicos impulsó la expansión de Castilla por el Atlántico, contenido la política mediterránea de la corona de Aragón y sentó las bases de la posterior hegemonía de España en Europa. Acabó con la pluralidad religiosa en España. Siglo 5. La Unión Sigue leyendo