Archivo de la etiqueta: Romanticismo español

Exploración Crítica de Obras Literarias Clave: Mihura, Zorrilla y el Realismo Español

Valoración Crítica de Obras Literarias Clave

Tres sombreros de copa de Miguel Mihura

Escrita en 1932, esta obra no fue estrenada hasta casi veinte años después debido a la incomprensión de los responsables del teatro de la época. Tres sombreros de copa se apartaba del teatro cómico convencional, fusionando humor, tristeza e incluso patetismo. Su tratamiento formal, influenciado por el vanguardismo, era particularmente sorprendente.

En el fondo, bajo el disfraz burlesco, se esconde un tema trágico: Sigue leyendo

Lírica Romántica Española: Espronceda y Bécquer

Lírica Romántica. Gustavo Adolfo Bécquer

Contexto Histórico y Literario

Durante la primera mitad del siglo XIX triunfó en toda Europa el Romanticismo, un movimiento artístico y literario que se originó en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII con autores prerrománticos como Lord Byron y Goethe.

El Romanticismo representa el inicio de la modernidad. Una de sus características principales es la defensa de la libertad en todos sus ámbitos: moral, político y artístico. La imaginación Sigue leyendo

Romanticismo en España: Prosa, Poesía y Autores Destacados

La Prosa de Larra

Larra es considerado el creador del artículo literario en España.

Artículos de Costumbres

Analizan críticamente la realidad. El autor parte del presente y propone reformas para lograr una sociedad más libre y más culta. Predominan las consideraciones sobre valores y usos sociales.

Artículos Políticos

Iniciados tras la muerte de Fernando VII, reflejan su ideología liberal y reflexionan sobre la realidad política de España. En varios de sus escritos aborda el tema de la libertad Sigue leyendo