El Pluralismo Vasco en la Restauración
A finales del siglo XIX, la industrialización y la llegada de inmigrantes cambiaron la sociedad vasca, acabando con la relación entre obreros y patronos propia de la época preindustrial. Esto también rompió la división entre liberales y carlistas, dando paso a nuevos movimientos políticos.
El socialismo, con líderes como Facundo Pérezagua e Indalecio Prieto, se basó en la clase obrera de Bizkaia y Gipuzkoa. El nacionalismo vasco, liderado por Sabino Sigue leyendo