Archivo de la etiqueta: salud

Manual de Medicina General: Enfermedades, Diagnóstico y Tratamiento

Agresiones y Riesgos para la Salud

Los riesgos para la salud pueden tener su origen en:

  • El ambiente que te rodea
  • El propio organismo (internas)
  • Los hábitos de vida
  • El entorno socio-cultural

Agresiones Ambientales

Físicas:

El ruido es un sonido no deseado que puede provocar alteraciones en el sueño.

Químicas:

  • Aire por: monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión.
  • Agua por: Contaminantes orgánicos, inorgánicos y biológicos.

Las Enfermedades Infecciosas

Las Sigue leyendo

Mutaciones Genéticas, Genoma Humano y Transgénicos: Una Guía Completa

III. MUTACIONES: ¿QUÉ SON?

Son alteraciones de la información genética de las células que pueden producirse espontáneamente en cualquier célula de un ser vivo.

TIPOS DE MUTACIONES

1. Mutaciones génicas: afectan a los genes al producirse errores en la duplicación de la cadena de ADN. Pueden afectar:

  • A un solo gen: fibrosis quística, albinismo, anemia falciforme, hipercolesterolemia familiar…
  • A varios genes: alzheimer, esquizofrenia, obesidad, diabetes, arteriosclerosis…

2. Mutaciones cromosómicas: Sigue leyendo

Glosario de Términos Médicos y de Salud Pública

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Respiratorias

Filtro HEPA

Los filtros HEPA están compuestos por una malla de fibras, utilizados habitualmente en los aviones para reducir la propagación de agentes patógenos a través del aire recirculado.

Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS)

El síndrome respiratorio agudo severo (comúnmente abreviado SRAS o SARS del inglés Severe Acute Respiratory Syndrome) apareció en noviembre de 2002 en la provincia de Guangdong, China. Se propagó a las vecinas Sigue leyendo

La Urgencia del Cambio Climático: Impactos Tangibles en la Salud Humana

La Importancia de Abordar el Cambio Climático

El texto periodístico que analizamos es una editorial sobre el calentamiento global, un tema de gran relevancia actual. Publicado en El País el 14 de febrero de 2024 bajo el título “Alergia al cambio climático”, este texto aborda la problemática desde una perspectiva divulgativa, dirigida a un público amplio.

Un Ataque a la Negación del Cambio Climático

El autor inicia el texto con un ataque directo a quienes niegan la realidad del cambio climático. Sigue leyendo

Salud, Nutrición y Actividad Física: Claves para el Bienestar

¿Qué es la salud? Según la OMS, es el completo bienestar tanto físico, mental y social.

Determinantes de la salud

Son las variables que, por medio de interacción, determinan la salud de la comunidad. Propuestas por M. Lalonde (ministro de sanidad de Canadá) en 1974. Son:

  • Biología humana: Las variables que no son modificables, como la raza, sexo, edad…
  • Medio ambiente: Es la contaminación del medio ambiente, incluye la contaminación biológica, la contaminación química, y hasta la psicosocial Sigue leyendo

Enfermedades, salud y genética: una visión completa

Contaminantes y salud

Tipos de contaminantes

  • Físicos: El polvo irrita las mucosas, las radiaciones UV producen tumores y el ruido provoca estrés.
  • Químicos: Gases de combustibles y carbones, compuestos orgánicos, detergentes, etc.
  • Biológicos: Virus, bacterias, protozoos, etc. Producen enfermedades infecciosas. Se encuentran en el agua no tratada, aire y alimentos contaminados.

Factores que influyen en la salud

  • Relaciones sociolaborales: Estrés, sobrecarga de actividades, etc.
  • Ejercicio de forma regular: Sigue leyendo

Educación Física y Deporte: Guía Completa para la Salud y el Bienestar

Módulo 1: Salud y Hábitos Saludables

Salud

Según la OMS, la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, más allá de la existencia o no de una enfermedad.

Hábitos Saludables

Los hábitos son comportamientos que se repiten de manera regular, pero no son innatos, sino adquiridos y aprendidos.

Dieta equilibrada: Una alimentación saludable incluye todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional.

Mantener un peso equilibrado: El exceso de peso o la rápida pérdida Sigue leyendo

Manual Completo de Educación Física y Deportes: Salud, Anatomía y Voleibol

Módulo 1: Salud y Bienestar

¿Qué es la salud?

La salud, según la OMS, es un estado completo de bienestar físico, mental y social, más allá de la existencia o no de una enfermedad.

¿Qué son los hábitos saludables?

Los hábitos son comportamientos que se repiten de manera regular, pero no son innatos, sino adquiridos, aprendidos.

Hábitos para una vida saludable:

  • Dieta equilibrada: Una alimentación que se rige por incluir todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional.
  • Mantener un Sigue leyendo

Salud y enfermedad: mecanismos de defensa, diagnóstico y tratamiento

Salud y enfermedad

La salud es el conjunto de actuaciones y servicios encaminados a promover, proteger y restaurar la salud de las personas.

Promoción

Mediante educación sanitaria y fomento de hábitos de vida saludables.

Prevención

Actuaciones directas, mediante revisiones diarias y mediante la vacunación para evitar el contagio.

Protección

Consiste en cuidar y controlar sanitariamente el medio ambiente y sus factores: el agua, los alimentos, los residuos, el aire…

Alejándonos del individualismo: El Trabajo Social comunitario en entornos cambiantes

Alejándonos del individualismo: The Global Agenda for Social Work and Social Development


Frente al individualismo y a los postulados neoliberales, el apoyo mutuo, la solidaridad y los vínculos con los demás, demuestran ser el principal recurso para hacer frente a nuestra vulnerabilidad. Hay que inscribir la crisis en ciclos derivados de las consecuencias de los modelos éticos. El modelo ético alimenta personas e instituciones y el imaginario cultural mediante el cual damos sentido a la actividad. Sigue leyendo