Archivo de la etiqueta: Santa Alianza

Fernando VII y el Trienio Liberal: Claves del Absolutismo y Liberalismo en España (1820-1823)

El Reinado de Fernando VII: Entre Absolutismo y Liberalismo (1814-1833)

El reinado de Fernando VII en España es un período crucial marcado por la lucha entre el absolutismo y el liberalismo. Tras la Guerra de la Independencia, Fernando VII restauró el absolutismo, pero el pronunciamiento de Rafael del Riego en 1820 dio paso al Trienio Liberal (1820-1823), un breve período de gobierno constitucional. Sin embargo, la intervención de la Santa Alianza en 1823 reinstauró el absolutismo, dando Sigue leyendo

Reconstrucción de Europa y Emancipación de Latinoamérica: Del Congreso de Viena a Ayacucho

1. La Europa de la Restauración

Tras la derrota de Napoleón, las grandes potencias europeas intentaron una vuelta a la situación anterior. Sus representantes se reunieron en Viena. En el llamado Congreso de Viena se aprobaron dos tipos de resoluciones: un nuevo mapa de Europa y un sistema político-ideológico, la Santa Alianza.

1.1. Hacia una restauración moderada

Las potencias europeas se dispusieron a reorganizar el mapa de Europa. Los objetivos principales eran asentar un orden estable, inspirado Sigue leyendo

La Unificación Italiana y la Restauración Europea

La Unificación Italiana

El risorgimiento condujo a la unificación y a la creación de un nuevo estado liberal en Italia, se llevó a cabo entre 1859 y 1870. Los sectores más conservadores pensaban en una federación de estados. Las clases populares eran partidarias de una república democrática. El motor de la unidad fue el reino de Piamonte-Cerdeña. Víctor Manuel II y Cavour dirigieron el proceso. El norte piamontés era el territorio italiano más desarrollado económicamente. Los levantamientos Sigue leyendo