Archivo de la etiqueta: Segunda Guerra Mundial

El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Eventos Clave y Repercusiones

Causas de la Segunda Guerra Mundial

El estallido de la Segunda Guerra Mundial se debió a una confluencia de factores, entre los que destacan:

  • El resentimiento alemán por las duras condiciones impuestas por el Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial.
  • La crisis económica de 1929, que generó un clima de pobreza, desempleo y malestar social, propicio para el auge de ideologías extremistas.
  • La exacerbación del nacionalismo y el militarismo, especialmente en Alemania con el ascenso del nazismo, Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Alianzas y Desenlace

Causas y Bandos Beligerantes de la Segunda Guerra Mundial

Causas

Los años 20 fueron años de paz debido a la urgente necesidad de reconstrucción y por la diplomacia de la Sociedad de Naciones (SN). Sin embargo, a partir de 1929, la Gran Depresión rompió el precario equilibrio político europeo e internacional.

  • En Europa: La Primera Guerra Mundial dejó conflictos latentes en los países derrotados:
    • Alemania, Austria y Hungría estaban disconformes con las cargas impuestas.
    • Italia se sentía descontenta Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial: Estados Colaboracionistas, Víctimas y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global

Estados Colaboracionistas y Territorios Ocupados

Los estados colaboracionistas durante la Segunda Guerra Mundial incluían:

  • El Reich Alemán, formado tras el Tratado de Versalles.
  • Territorios bajo administración directa alemana, agrupados en Comisariados del Reich (Noruega, Ucrania, etc.).
  • Territorios bajo la autoridad directa del ejército alemán (Bélgica, Grecia, etc.).
  • Estados satélites que colaboraban por voluntad o por la fuerza (Hungría, Rumanía, Sigue leyendo

Historia Completa de la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Batallas Clave y Repercusiones

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1939-1945)

1. Antecedentes: Causas del conflicto

  • Política expansionista de los países totalitarios: Alemania busca su “espacio vital” e Italia aspira a crear un imperio colonial.
  • Humillación de Alemania en el Tratado de Versalles.
  • Indecisión de los aliados.
  • Crisis de 1929.
  • Debilidad de la Sociedad de Naciones.

2. Primeros hechos

  • Japón ocupa Manchuria en 1931, acción condenada por la Sociedad de Naciones (Japón abandona la institución).
  • Alemania Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría, Descolonización y Franquismo: Un Recorrido Histórico

  1. II GUERRA MUNDIAL

    1. Causas:

  2. El fascismo italiano y el nazismo alemán desarrollaron una política expansionista.
  3. Militarismo, carrera de armamento, política exterior agresiva, reclamación de territorios.
  4. Japón quería expandir su influencia en Asia y llevó a cabo una alianza militar con Italia y Alemania.
  5. Los países democráticos defendían una política de apaciguamiento. Dejaron que los países autoritarios hicieran lo que querían.
    1. Marcha hacia la guerra:

  6. Japón ocupó Manchuria en 1931 e inició Sigue leyendo

Supervivencia en Auschwitz: Relato de Primo Levi

El viaje

Levi fue capturado en 1943 por la milicia fascista; formaba parte de los partisanos, pero se declaró como ciudadano italiano de raza judía. Lo llevaron en tren durante un viaje de 15 días con destino a Auschwitz. Pasaron el viaje sin apenas agua ni comida. Al llegar, separaron a los hombres “útiles”, entre los que se encontraba él, de los que no lo eran. A Levi se lo llevaron en autocar con otro grupo de hombres.

En el fondo

El viaje en autocar duró poco, habían llegado a Monowitz. Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial: Fases, Operaciones y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

Operaciones Militares

La Segunda Guerra Mundial fue una guerra total, donde se emplearon todos los recursos económicos y humanos hasta alcanzar la victoria final. Se desarrolló en Europa, África, Asia y el Pacífico. Se pueden diferenciar dos fases: una primera, hasta 1942, con victorias del Eje, y una segunda, que culminó con la victoria aliada.

Primera Fase (1939-1942)

La necesidad alemana de evitar dos frentes llevó a la implementación de la “guerra relámpago”, que Sigue leyendo

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

1. Fracaso de la seguridad colectiva

  • Gran Depresión y problemas en las relaciones internacionales. Idealismo.
  • Fracaso del desarme: Organismo supranacional. Foros de debate. Alemania sale de la SDN, deslegitimación. Incorporación de naciones.
  • Crisis de Manchuria: Japón, con un discurso imperialista, una creciente importancia militar y una política exterior agresiva, invade Manchuria. Se crea un estado títere dirigido por un emperador dependiente. Intervención Sigue leyendo

Descolonización: Causas, Etapas y Consecuencias en Asia, Oceanía y Países Islámicos

Descolonización: Causas, Etapas y Consecuencias

La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de la metrópoli. Este fenómeno tuvo lugar principalmente durante la Segunda Guerra Mundial. Los territorios suelen alcanzar su independencia absoluta, aunque muchos aspectos económicos, políticos y culturales los mantienen atados al pasado. Este proceso es distinto de la desmembración de los grandes imperios tras la Primera Guerra Mundial. Se pueden distinguir Sigue leyendo

Fases y Estrategias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1941)

El Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

Al inicio de la guerra, las fuerzas enfrentadas mostraban una clara supremacía del Reich, pese a que Reino Unido y Francia eran superiores en población y recursos económicos. En el caso de las fuerzas terrestres, las divisiones de infantería alemanas sobrepasaban ampliamente a las de Reino Unido, Francia y Polonia. Alemania también demostró su predominio en las fuerzas aéreas.

No obstante, la maquinaria de guerra alemana se resintió de algunos fallos, Sigue leyendo