Archivo de la etiqueta: Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial: Transformación Tecnológica, Económica y Social

La Segunda Revolución Industrial

En el último tercio del siglo XIX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización que conocemos como Segunda Revolución Industrial. El avance tecnológico fue el resultado de una estrecha relación entre la investigación científica y su rápida aplicación práctica en la industria. Las principales innovaciones fueron:

  • El uso de nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo destronaron al carbón.
  • Los nuevos Sigue leyendo

Revoluciones Industriales: Orígenes, Características y Evolución (Siglos XVIII-XX)

La Primera Revolución Industrial (1780-1870): Orígenes y Características

La Revolución Industrial, iniciada en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, marcó un punto de inflexión en la historia económica y social. Se extendió posteriormente a otros países de Europa occidental, transformando radicalmente la producción, el comercio y la sociedad.

Causas y Factores de la Revolución Industrial

Diversos factores interconectados impulsaron este cambio trascendental:

  1. Transformaciones Agrarias

    La Sigue leyendo

Transformaciones Sociales y Económicas en la Segunda Revolución Industrial

Principales Países en la Segunda Revolución Industrial

Durante la Segunda Revolución Industrial, que tuvo lugar a partir de la segunda mitad del siglo XIX, las principales fuentes de energía fueron el petróleo y la electricidad. Los países que destacaron en este periodo fueron:

  • Gran Bretaña: Gobernado por la reina Victoria, lideraba el mercado mundial. Poseía un vasto imperio que incluía a la India, además de una estructura económica en las propias islas que Dickens plasma en sus obras. Sigue leyendo

El Auge del Imperialismo y la Segunda Revolución Industrial (1870-1914)

El Nuevo Imperialismo (1870-1914)

Durante el siglo XIX, un nuevo modelo de imperialismo se desarrolló con el objetivo de expandir los mercados para los productos industrializados. Entre 1870 y 1914, potencias como Japón, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania extendieron sus dominios por África, Asia y las islas del Pacífico.

Causas del Imperialismo

El imperialismo fue un fenómeno complejo con diversas causas:

Causas Económicas:

La Segunda Revolución Industrial y el Reparto del Mundo

SEGUNDA Revolución INDUSTRIAL:


1.Característicasà – Nuevas fuentes de energía: el petróleo y la electricidad. Petróleo: especialmente si aplicación tubo lugar en los transportes(automóvil, barco y primeros pasos del avión). Electricidad: incorporo importantísimas ventajas como la limpieza, adaptación al alumbrado, maquinaria, tranportes y comunicaciones(teléfono), posible traslado a puntos distantes. – Nuevos transportes, esenciales para el crecimiento económico. Alguno de ells aparecieron Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial: Innovaciones Tecnológicas y Transformaciones Económicas

La Segunda Revolución Industrial

Entre 1870 y 1914, el mundo experimentó un proceso sin precedentes de innovaciones tecnológicas. Surgieron y se desarrollaron industrias como la química, eléctrica, del petróleo y del acero.

Producción Masiva de Bienes

En el último tercio del siglo XIX, la aplicación de nuevos inventos y descubrimientos dio lugar a nuevas fuentes de energía, sectores económicos, técnicas y bienes.

Nuevas Fuentes de Energía

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

1. La Segunda Revolución Industrial

  • Electricidad: Ferrocarril, tranvía, metro.
  • Petróleo: Motor de explosión (automóviles, barcos, aviación).
  • Telegrafía y teléfono: Expansión de redes.
  • Nuevos productos: Vidrio, abono, tintes, químicos.
  • Nuevas fuentes de energía: Impulso a nuevos sectores productivos.

La Segunda Revolución Industrial cambió la estructura de la producción mundial. Gran Bretaña perdió poder industrial y financiero ante Alemania, Francia y Estados Unidos, que se especializaron Sigue leyendo