Archivo de la etiqueta: sistema inmunitario

Sistema Inmunitario: Funciones, Componentes y Mecanismos de Defensa

El sistema inmunitario es el encargado de llevar a cabo la respuesta inmunitaria. Las células que lo componen son los linfocitos, que ejecutan directamente la defensa inmunitaria y son responsables de la formación de anticuerpos. Los órganos donde se originan, maduran y se acumulan los linfocitos se denominan órganos linfoides.

Órganos Linfoides

  • Órganos linfoides primarios: Son aquellos donde se produce la maduración: el timo, la médula ósea y la bolsa de Fabricio (en aves).
  • Órganos linfoides Sigue leyendo

Respuestas Inmunitarias: Tipos, Mecanismos y Ejemplos Prácticos

Definición de Inmunidad y Mecanismos de Defensa

Inmunidad: Estado de resistencia que poseen los organismos frente a determinadas acciones patógenas de microorganismos o sustancias extrañas.

Mecanismos de Defensa o Barrera Orgánica

  • Defensa orgánica externa:
    • Estructurales: Constituidas por la piel y las mucosas, evitan la invasión de cuerpos extraños.
    • Mecánicas: Sistemas que favorecen la expulsión de microorganismos y partículas extrañas para evitar su fijación al organismo.
    • Bioquímicas: Actúan Sigue leyendo

Salud Pública y Sistema Inmunitario: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades

La Salud Pública

La salud pública es el conjunto de actuaciones y servicios encaminados a promover, proteger y restaurar la salud de las personas.

Prevención de la Enfermedad y el Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario es un conjunto de órganos, células y moléculas cuya función es la defensa del organismo frente a los agentes infecciosos y frente a células anormales del propio organismo, como son las células cancerosas. Actúa de dos formas diferentes:

Sistema Inmunitario: Barreras, Respuesta y Tipos de Inmunidad

El Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario está formado por todos los órganos donde se originan, transforman y acumulan linfocitos. Los linfocitos se originan por diferenciación de las células madres hematopoyéticas de la médula ósea y se transforman en uno u otro tipo según el lugar donde maduren. Las estructuras en las que se produce tal maduración son órganos linfoides primarios: el timo, que produce linfocitos T, y la médula ósea, productora de linfocitos B. Al abandonar esos órganos, Sigue leyendo

Manual de Medicina General: Enfermedades, Diagnóstico y Tratamiento

Agresiones y Riesgos para la Salud

Los riesgos para la salud pueden tener su origen en:

  • El ambiente que te rodea
  • El propio organismo (internas)
  • Los hábitos de vida
  • El entorno socio-cultural

Agresiones Ambientales

Físicas:

El ruido es un sonido no deseado que puede provocar alteraciones en el sueño.

Químicas:

  • Aire por: monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión.
  • Agua por: Contaminantes orgánicos, inorgánicos y biológicos.

Las Enfermedades Infecciosas

Las Sigue leyendo

Enfermedades Infecciosas, Sistema Inmunitario y Transgénicos

¿Cómo se descubrieron las enfermedades infecciosas?

En todas las culturas se pensaba que eran el resultado de un castigo divino. A partir de determinada época surgen teorías:

1.- Teoría miasmática

Hasta mediados del siglo XIX. Los miasmas son emanaciones procedentes de la descomposición de la materia orgánica.

¿Quiénes producen las enfermedades infecciosas?

Los microorganismos patógenos. Se ha decidido no utilizar el término genérico microorganismo, porque también existen los virus, por Sigue leyendo

El Sistema Inmunitario: Tipos, Componentes y Funciones

El Sistema Inmunitario

Se encarga de diferenciar lo propio de lo extraño, es decir, de diferenciar entre las estructuras y células que forman parte usualmente del organismo y las que son extrañas. Se activa cuando un agente patógeno consigue atravesar las barreras externas. Sus funciones son:

  • Detectar la presencia de agentes patógenos.
  • Eliminar los patógenos de los tejidos y órganos.
  • Prevenir una nueva infección por parte del mismo agente patógeno.

Componentes del Sistema Inmunitario

Órganos Sigue leyendo

Inmunidad Humoral y Celular: Una Guía Completa

Inmunidad Humoral

La inmunidad humoral incluye el conjunto de mecanismos inmunitarios en los que intervienen los anticuerpos. La síntesis de anticuerpos se realiza por los linfocitos B, los cuales se forman y diferencian en la médula ósea, donde adquieren la capacidad para fabricarlos.

En la médula ósea se generan millones de linfocitos B capaces de unirse a la enorme cantidad de antígenos diferentes que pueden penetrar en un organismo.

Teoría de la Selección Clonal

Esta teoría permite explicar Sigue leyendo

Reacciones de Hipersensibilidad: Alergias y Rechazo a Trasplantes

Alergias como ejemplo de hipersensibilidad

La hipersensibilidad es la producción de una respuesta inmune inadecuada y exagerada ante un antígeno, causando daños a los propios tejidos. El término alergia se utiliza para referirse a ciertas reacciones de hipersensibilidad provocada por alérgenos (sustancias provocadoras de alergia). Un alérgeno es un antígeno que causa hipersensibilidad.

Hay dos tipos de reacciones hipersensibles. En una de ellas, los efectos nocivos aparecen a los pocos minutos Sigue leyendo

El Sistema Inmunitario: Defensas Específicas e Inespecíficas

Defensas Inespecíficas

Celulares

  • Macrófagos: Células fagocíticas que reconocen y destruyen células extrañas y partículas.
  • Células NK: Destruyen células infectadas por virus y cancerosas.

Humorales

  • Interferón: Proteína que inhibe la infección viral.
  • Complemento: Proteínas que ayudan a destruir bacterias y activar la inflamación.

Respuesta Inflamatoria

  • Liberación de mediadores químicos que causan hinchazón, enrojecimiento, calor y dolor.
  • Aumento del flujo sanguíneo y la temperatura para facilitar Sigue leyendo