Archivo de la etiqueta: Sociedad de clases

Transformación Económica y Social en la España del Siglo XIX: Desamortización, Industrialización y Movimiento Obrero

Transformaciones económicas: Desamortización y cambios agrarios

La economía y la sociedad española del siglo XIX se vieron afectadas por el proceso de la Revolución Liberal española. Esta fomentó el desarrollo de un sistema capitalista de libre mercado. Se creó un mercado nacional porque se decretó la libertad de circulación de mercancías interior (eliminando peajes feudales) y se unificaron los pesos y medidas (sistema métrico), lo que culminó en el Sexenio con el establecimiento de Sigue leyendo

Transformación de España: Guerra, Sociedad y Crisis Colonial en el Siglo XIX

La Guerra de Independencia Española (1808-1814)

La guerra se desarrolló en tres fases:

Primera Fase (1808)

Tras el fracaso del levantamiento de Madrid, los soldados franceses sofocaron los alzamientos urbanos. En junio ocurrió el primer sitio de Zaragoza. La batalla más destacada fue la batalla de Bailén, donde el general Dupont fue derrotado por un ejército improvisado bajo el mando del general Castaños. Esta derrota hizo que José I abandonara Madrid y las tropas francesas se retiraran al Sigue leyendo

La España del Siglo XIX: Transformaciones Sociales, Económicas y Demográficas

La Evolución de la Población y de las Ciudades. De la Sociedad Estamental a la Sociedad de Clases

Durante el siglo XIX, la población española experimentó un ritmo lento de crecimiento en comparación con otros países europeos como Alemania y Gran Bretaña. Aumentó de 10,5 millones de habitantes en 1797 a 18,7 millones en 1900. Mientras que en la mayor parte de Europa se pasó a un modelo demográfico de transición debido a la Revolución Industrial, en España prevaleció el régimen demográfico Sigue leyendo