Archivo de la etiqueta: Sociedad Medieval

Al-Ándalus y los Reinos Cristianos: Historia, Economía y Legado

Evolución Política de Al-Ándalus

La invasión islámica se inicia con la victoria de Tarik en la Batalla de Guadalete (711). Tras la rápida conquista, se instaura el Emirato dependiente (711-756), incorporándose Al-Ándalus al Califato de Damasco. Tras la rebelión abasí, surge el Emirato independiente (756-929), que inicia Abderramán I. Tras épocas de inestabilidad (revueltas muladíes), se crea el Califato de Córdoba (929-1031), con la autoproclamación de Abderramán III, quien pacifica Sigue leyendo

Evolución de los Sistemas Sociales: Desde las Sociedades Primitivas al Capitalismo

El Sistema Social

La Sociedad como Sistema

Cualquier conjunto caracterizado por estar formado por elementos diferenciables, por relaciones mutuas y por poseer propiedades específicas se puede considerar un sistema. El sistema social está formado por una serie de elementos: los individuos particulares, las personas que integran la sociedad. Lo constituyen las relaciones que estos individuos mantienen entre sí: relaciones familiares, económicas, legales, etc. (relaciones sociales).

En la sociedad Sigue leyendo

Historia de la España Cristiana Medieval: Repoblación, Economía y Sociedad

1.2. La Repoblación Cristiana (Siglos VIII-X)

Entre los siglos VIII y X, los cristianos del norte peninsular se limitaron a resistir los ataques musulmanes y a realizar pequeños avances sobre al-Ándalus. Desde el siglo IX, las crónicas recogen la ocupación voluntaria de la tierra por pequeños campesinos, un proceso conocido como presura. El territorio más extenso repoblado durante estos siglos fue el comprendido entre la Cordillera Cantábrica y el río Duero.

Inicialmente, la repoblación Sigue leyendo

La Edad Media: Sociedad, Literatura y Evolución

1. Historia y Sociedad de la Edad Media

La Edad Media abarca del siglo V al XV. Durante este período, la sociedad se dividía en dos grupos principales:

1.1 Privilegiados

Estos no pagaban impuestos, podían portar armas, impartían justicia y no trabajaban. Dentro de los privilegiados se encontraban:

  • La Nobleza: Compuesta por condes, marqueses, etc., se dedicaban al oficio de las armas (bellatores). Muchos eran señores de extensas tierras.
  • El Clero: Conocidos como oratores, la mayoría vivía en monasterios, Sigue leyendo

Historia de la España Medieval: Cronología, Reinos y Cultura

La Edad Media en España: Cronología y Reinos

Introducción

La Edad Media en España abarca un extenso período histórico que se extiende desde el siglo V hasta finales del siglo XV. Este período histórico se caracteriza por la interacción entre el mundo musulmán y el mundo cristiano, dando lugar a una rica y compleja historia.

El Período Visigodo (476 d.C. – 711 d.C.)

Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, los visigodos establecieron un reino en la Península Ibérica que duraría hasta Sigue leyendo