La concepción marxista del hombre se basa en una visión concreta y materialista de su ser, siempre situado en un contexto histórico y social. Marx parte de la premisa de que el hombre no es un ser abstracto, sino un ser histórico que vive y se define dentro de las estructuras socioeconómicas de su tiempo. Para Marx, el hombre concreto es el trabajador, y su vida está determinada por las condiciones materiales y las relaciones sociales de producción. En contraste con las concepciones idealistas Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Sociología
Sociología Explicada: Claves para Entender la Sociedad Moderna
¿Qué es la Sociología y su Naturaleza Desenmascaradora?
La sociología es el estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades. Es un ámbito de estudio amplio y apasionante que abarca desde el análisis de nuestras interacciones cotidianas hasta la investigación de procesos sociales amplios. El objetivo es liberarnos de las circunstancias personales para contextualizar las cosas de manera más amplia.
La imaginación sociológica nos invita a distanciarnos de lo concreto, lo evidente Sigue leyendo
Conceptos Clave de Sociología: Estratificación, Cambio Social y Teorías
Conceptos Clave de Sociología
Estratificación Social
La estratificación social es la división institucionalizada de una sociedad en capas que disponen de cantidades desiguales de recursos, oportunidades e influencia social, castas, estamentos y clases. En definitiva, una serie de posiciones ordenadas y de grupos, categorías o agregados sociales que se encuentran jerárquicamente superpuestos unos a otros.
Cambio Social
El cambio social se define como toda sucesión de diferencias en las características Sigue leyendo
Influencia Social y Biológica en la Conducta Humana
Psicología
Definición de Psicología
La psicología es el estudio científico de los procesos mentales y el comportamiento, así como de la forma en la que estos se ven influidos por procesos internos del organismo y el entorno.
Enfoques en Psicología
- Sociocultural: La sociedad y la cultura definen lo que es apropiado para cada género. Los rasgos de masculinidad o feminidad varían entre culturas.
- Biológico: Los genes y las hormonas influyen en ciertos rasgos de conducta en hombres y mujeres.
- Cognitivo: Sigue leyendo
Teorías Sociológicas Clásicas: Positivismo, Marxismo y Paradigmas
**Positivismo (Augusto Comte)**
Como se sabe, los hechos son la única realidad científica; la experiencia y la inducción son métodos exclusivos de la ciencia. Entonces, el **positivismo** admite como válido solo el conocimiento que procede de la experiencia, por lo tanto, rechaza toda información no sometida a la observación y la experimentación. Buscaba crear una ciencia de la sociedad que pudiese predecir el curso de los acontecimientos y formular leyes universales. “La observación de Sigue leyendo
Paralelismos entre Franz Kafka y Max Weber: Burocracia y Sociedad
Paralelismos entre Franz Kafka y Alfred Weber
En esta sección, se exploran las conexiones entre las vidas y obras de Franz Kafka y Alfred Weber, destacando cómo sus experiencias y observaciones se entrelazan en torno a la crítica de la burocracia.
Biografía y Contexto
Alfred Weber | Franz Kafka | |
Biografía | Profesor en la Universidad alemana en Praga | Estudió Derecho en la Universidad alemana de Praga |
Promotor de Kafka | Tesis doctoral en Derecho | |
Trabajó como burócrata en el Instituto de Seguros de Accidentes Sigue leyendo |
Conceptos Clave del Marxismo: Alienación, Infraestructura y Lucha de Clases
Este documento explora los conceptos fundamentales del marxismo, ofreciendo una visión detallada de las ideas de Karl Marx sobre la sociedad, la historia y la economía.
Alienación
La alienación, según Marx, se refiere a la desconexión del ser humano de su propia experiencia y relaciones con el mundo. Esta desconexión afecta el bienestar social e histórico. En el capitalismo, la ideología deforma la conciencia, ocultando el papel de la alienación humana. Las evaluaciones, acciones y normas Sigue leyendo
Conceptos Fundamentales de Pensamiento y Aprendizaje: Definiciones Esenciales
Conceptos Fundamentales de Pensamiento y Aprendizaje
Pensamiento
- Algoritmo: Conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten la solución de un problema, porque se basan en razonamientos cuantificables.
- Categoría: Agrupación de objetos o hechos diferentes según sus características comunes.
- Concepto: Representación mental para clasificar personas, objetos o sucesos con características comunes y sirven para ordenar la experiencia.
- Creatividad: Capacidad de contemplar las cosas con una nueva Sigue leyendo
Conceptos Clave de Sociología: Desde el Espejismo hasta la Sociedad Industrial
1. Definiciones Básicas
- Espejismo: Describe la naturaleza en su totalidad como la realidad.
- Sociedad: Conjunto de personas que conviven y se relacionan dentro de un mismo espacio y ámbito cultural.
- Socialización: Proceso mediante el cual los individuos aprenden e interiorizan las normas, los valores, etc.
- Filogenia: Estudio de la evolución del ser humano, no en su origen, sino en el resultado final de sus características anatómicas propias y de las notas distintivas de su comportamiento.
- Egocentrismo: Sigue leyendo
Análisis de la Filosofía de Karl Marx: Alienación, Ideología y Materialismo Histórico
Karl Marx: Filósofo, Sociólogo y Economista
Karl Marx, figura clave del siglo XIX, fue un filósofo, sociólogo y economista alemán cuyo objetivo principal fue el análisis crítico de la sociedad burguesa capitalista. Buscaba transformar esta sociedad y superar la alienación y explotación de la mayoría de la población. Su obra más influyente incluye el “Manifiesto Comunista”.
Las Alienaciones y el Concepto de Ideología
La alienación en Marx, a diferencia de Hegel, es un efecto de las condiciones Sigue leyendo