El Teatro Español de Posguerra
Al terminar la Guerra Civil, el teatro español había perdido a los autores más innovadores de la época inmediatamente anterior, como Valle-Inclán, Lorca o Unamuno. Otros muchos estaban en el exilio.
Mientras en los escenarios europeos se representaban obras muy novedosas (el teatro épico-colectivo o el “teatro del absurdo”), la escena española estaba invadida por un teatro burgués convencional que entroncaba casi con el del siglo XIX, destinado a entretener Sigue leyendo