Archivo de la etiqueta: tejido conectivo

Tejidos Animales y Vegetales: Clasificación, Estructura y Funciones

Tejido Epitelial (de Revestimiento)

El tejido epitelial cubre superficies externas, como la epidermis, y cavidades internas del organismo, como los vasos sanguíneos, linfáticos y las vías urinarias.

Tipos de Tejido Epitelial

  • Epitelio Monoestratificado o Simple: Formado por una sola capa de células. Incluye:
    • Epitelio Prismático: Compuesto por células prismáticas. Tapiza la cavidad interna de algunos órganos.
    • Epitelio Plano o Pavimentoso: Formado por células planas. Reviste el interior de los Sigue leyendo

Tejidos Animales: Tipos, Estructura y Funciones

Tejidos Animales

Introducción

Las células que desempeñan las mismas funciones se asocian constituyendo unidades estructurales y funcionales: los tejidos. Los tejidos se combinan para formar unidades funcionales mayores: los órganos.

2.1. Tejidos con Células Poco Diferenciadas

Tejido Epitelial

Se distinguen dos clases de tejido epitelial:

  1. Tejido Epitelial de Revestimiento

    Cubre las superficies externas e internas del cuerpo y, por lo general, forma cubiertas elásticas y resistentes.

    Tipos:

Tejido Conectivo: Características, Tipos y Funciones

TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO: soporte a tejidos y órganos.
Material de relleno estroma para los demás tejidos del organismo.

Esta formado por una matriz extracelular y células.
El tejido conectivo se clasifica en:

  • Laxo:


    es tejido conectivo de relleno que se caracteriza por tener un porcentaje más elevado de células que de fibras de colágeno (no forman haces o grupos de fibras, sino que están dispersas)
    . Se puede encontrar en las capas mucosa y submucosa (bajo los epitelios) de los tractos digestivo, Sigue leyendo