Archivo de la etiqueta: Texto

Fundamentos de la Comunicación y la Estilística Textual

Los Villancicos: Origen y Evolución

El equivalente castellano de la jarcha arábigo-andaluza y la cantiga de amigo galaico-portuguesa no se documenta hasta los siglos XV y XVI, cuando los poetas cultos empiezan a desarrollar estribillos populares (seguramente muy anteriores) que así han llegado hasta hoy. Sus semejanzas con el resto de la lírica tradicional peninsular hacen suponer que son relativamente contemporáneos. El villancico propiamente dicho es la estrofa inicial que luego se desarrolla, Sigue leyendo

Claves del Lenguaje, el Discurso y la Gramática

Diferencia entre Géneros Discursivos y Tipos de Texto

La diferencia principal radica en sus criterios de definición y su naturaleza:

  • Géneros discursivos: Se definen por parámetros externos (contextuales) y constituyen un repertorio abierto (ejemplo: periodístico).
  • Tipos de texto: Se definen por sus características internas y constituyen un repertorio cerrado (ejemplo: artículo de opinión).

Importancia del Contexto Discursivo en la Comunicación

El contexto discursivo es el conjunto de factores Sigue leyendo

Dominando la Lengua en 1º de Bachillerato: Claves y Recursos

Lengua Castellana en 1º de Bachillerato: Temas Clave

El Texto y sus Propiedades

El texto es una unidad supraoracional, oral o escrita, con significado completo y una intención comunicativa concreta. Para poder ser considerado texto, debe respetar tres propiedades: adecuación pragmática, coherencia semántica y cohesión lingüística.

Adecuación Pragmática

Es la propiedad que establece que ha de existir una relación adecuada entre el texto y el contexto extralingüístico en el que este se produce. Sigue leyendo

Cómo Crear Textos Coherentes y Cohesionados: Claves y Ejemplos

Los textos, la oración compuesta, mecanismos de creación y organización de los textos

1. El texto

Un texto es una unidad con sentido completo que posee intención comunicativa. Se emite en una situación concreta y va dirigido a un receptor.

2. Elementos del texto

La lengua se organiza en distintos niveles formados por unidades que van desde la más pequeña (fonemas) a la más extensa (el texto).

  • Fonemas: Unidades mínimas de la lengua que no poseen significado, pero que tienen la capacidad de distinguir Sigue leyendo

Dominando el Texto: Coherencia, Cohesión y Adecuación para una Comunicación Efectiva

El Texto y sus Propiedades

El origen etimológico del término “texto” proviene de TEXTUM, que significa ‘tejido’. Un texto, por tanto, es un tejido en el que todos sus componentes están cosidos formando un todo. Dicho de un modo más preciso: el texto es una unidad lingüística total y máxima de comunicación, compuesta de enunciados (secuencias con sentido e independencia sintáctica) que debe tener:

  • Un sentido unitario.
  • Una determinada estructura.
  • Una intención dentro de un contexto.

Un texto Sigue leyendo

Conceptos, movimientos y autores clave de la literatura española: siglos XVIII-XX

Concepto de texto y sus propiedades

Adecuación

Es la elección de los recursos que se emplean en el texto atendiendo al propósito del hablante, al entorno y a los conocimientos compartidos. Todo texto posee cualidades:

  • Intencionalidad: Debe tener una finalidad, como transcribir un conocimiento, convencer al receptor, etc.
  • Situacionalidad: En la que se sitúa el entorno y las ideas.
  • Informatividad: Donde se revelan nuevos conocimientos e ideas.
  • Aceptabilidad: El receptor debe ser capaz de entenderlo Sigue leyendo

Conceptos Clave del Lenguaje: Texto, Enunciado y Secuencia Discursiva

4a. Definiciones Esenciales

1. Texto: Definición: Un texto es un conjunto de enunciados que forman un todo coherente y significativo. Puede ser escrito o hablado y se caracteriza por tener una estructura y un propósito comunicativo.

Ejemplo: Un artículo periodístico sobre el cambio climático es un texto. Está compuesto por varios párrafos que abordan el tema, presentan información, argumentos y conclusiones.

2. Enunciado: Definición: Un enunciado es una unidad de significado que puede ser Sigue leyendo

Dominando el Texto: Propiedades, Tipos y Estructuras Clave

– El Texto

El texto es la máxima unidad de comunicación que posee sentido pleno y se emite en un contexto concreto para lograr una finalidad. Tienen una extensión variable. Pueden estar formados por una única palabra, por un enunciado o por un grupo de enunciados.

Propiedades del Texto

Adecuación

La adecuación es la propiedad textual por la cual el texto se adapta al proceso comunicativo en el que se produce.

Adecuación al contexto: El texto debe adaptarse al acto comunicativo en el que se emite. Sigue leyendo

El proceso de comunicación: Lenguaje, texto y sus propiedades

La Comunicación

Lenguaje y Comunicación

La comunicación es el intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas, que se realiza a través de diferentes lenguajes. Entendemos por comunicación el proceso en el que un emisor transmite a un receptor una información a través de un canal. La transmisión de información se lleva a cabo con el objetivo de recibir una respuesta.

Los lenguajes que se encuentran a nuestro alcance van desde las lenguas naturales hasta los lenguajes sencillos Sigue leyendo

Chuletas 6.1: Novedades y Características de la Nueva Versión

¡Bienvenido a Chuletas 6.1!

Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Chuletas Sigue leyendo