Archivo de la etiqueta: tipología textual

Análisis de Textos Periodísticos: Artículos de Opinión y Columnas

Artículo de Opinión: Tipología El texto pertenece al ámbito de uso periodístico, como se deduce por el canal —el periódico / la revista “X” — y el asunto de actualidad abordado: aquí se recoge brevemente aquello sobre lo que versa el texto (ojo, no repetir el tema). Hay que hacerlo de forma breve, empezando, si se puede, con un sustantivo abstracto. Además, el que esté firmado —nombre del autor— y el tratamiento subjetivo que se percibe en la deixis personal (aquí se recogen Sigue leyendo

Claves para Entender un Artículo de Opinión: Estructura, Estilo y Funciones del Lenguaje

Tipología Textual y Características del Artículo de Opinión

La tipología textual es argumentativa, ya que se defiende una tesis por medio de argumentos. La presentación objetiva de la información es importante en la argumentación, por lo que tiene una parte expositiva en la que predomina la función referencial del lenguaje, que se hace patente en el uso de la tercera persona, modo indicativo y oraciones enunciativas.

El canal de transmisión es el periódico, pues la fuente de la que se ha Sigue leyendo

Clasificación Textual: Intención, Tema y Recursos Lingüísticos

Tipología Textual: Unidades y Clasificación

Los textos se organizan en diferentes unidades llamadas secuencias, caracterizadas por la adecuación, coherencia y cohesión. Una secuencia es un texto que forma parte de otro texto. Por lo tanto, los textos se pueden clasificar de diferentes maneras, según sus propiedades.

Si nos guiamos por la intención comunicativa, una forma de clasificación sería considerar los propósitos del autor o el medio empleado para la transmisión, dando un punto denotativo Sigue leyendo

Tipología y rasgos de los textos periodísticos

Los textos periodísticos: Definición y características

Los textos periodísticos son textos específicos que se caracterizan porque se transmiten a través de los medios de comunicación de masas con una intención informativa y de incidencia en la formación de opinión.

Características desde el punto de vista de la tipología textual

  • Canal de comunicación: escrito u oral.
  • Nivel de formalidad: registro estándar con finalidad comunicativa.
  • Ámbito: comunicativo.
  • Intención comunicativa: expositivos, Sigue leyendo

Elementos de Subjetividad y Objetividad en Textos Periodísticos y Literarios: Estudio de Caso

Tipología Textual y Ámbito de Uso

El texto puede clasificarse según su tipología textual, ámbito de uso y género textual.

Un texto es argumentativo cuando su finalidad principal es informar y, al mismo tiempo, persuadir, aconsejar o sugerir una opinión al lector. En el ámbito periodístico, aborda temas de actualidad con la intención de informar. El género textual puede variar: si no está firmado, se considera un editorial que expresa la opinión del periódico; si está firmado, es un Sigue leyendo