Archivo de la etiqueta: transición

La dictadura franquista y la transición a la democracia en España

La creación del Estado franquista

La oposición a la dictadura

La Transición

Las etapas políticas de la democracia

La integración de España en Europa

Sigue leyendo

España: Elecciones, Revolución y Dictadura

Resultado elecciones generales de noviembre de 1933

Alianza de radicales y cedistas (Lerroux y Gil Robles).

El gobierno Lerroux

  • Rectificación de la obra reformista del primer bienio (reforma agraria, paralización Estatuto vasco…)
  • Dotación presupuesto para culto y clero
  • Ley de Amnistía para los sublevados con Sanjurjo en 1932
  • Radicalización del PSOE y la UGT

La Revolución de Octubre de 1934

  • Entrada de la CEDA en el gobierno
  • Proclamación de la República catalana dentro de la República Federal española Sigue leyendo

La transición a la democracia en España y la dictadura de Primo de Rivera

La transición a la democracia en España

Suárez quiere pasar de una dictadura a una democracia, se rodea de reformistas para ganar credibilidad. Para él, los ministros debían ser elegidos por un sufragio universal. El proceso de reforma estuvo siempre amenazado por las fuerzas opuestas de la extrema derecha. Esta extrema derecha centró sus esfuerzos en ponerle fin a la democracia. Por otro lado, la extrema izquierda hacía ataques al ejército. El siguiente paso necesario en la transición a Sigue leyendo

La Transición Española

Después de la muerte · Franco el 20 de noviembre de 1975, y de acuerdo con las normas establecidas por él, en el 22 se proclamó como el rey Juan Carlos I de España. Se inicia como un período clave en la historia de Portugal, llamado de “transición”, que durará hasta la plena consolidación de la democracia.

El objetivo del monarca es establecer una democracia moderna en Portugal y decidió dar un alto Arias Navarro, ya que no consideran que el candidato y luego el rey pide Torcuato Fdez Sigue leyendo