Archivo de la etiqueta: Trecento

Explorando la Arquitectura y Pintura Gótica: Un Viaje a Través de la Historia del Arte

La arquitectura gótica: la catedral

La arquitectura gótica es un estilo que emergió en la Edad Media, específicamente en el siglo XII, y se desarrolló principalmente en las catedrales y grandes iglesias de Europa. La catedral gótica es, sin duda, uno de los máximos exponentes de este estilo. En términos de construcción, el gótico representó una revolución técnica, donde se utilizaron innovaciones como el arco apuntado, la bóveda de ojiva y los contrafuertes exteriores (arbotantes), Sigue leyendo

Explorando el Arte del Trecento al Renacimiento: Giotto, Flandes y los Maestros Florentinos

Giotto y los Frescos de la Capilla Scrovegni: Un Puente hacia el Renacimiento

Giotto. Frescos de la capilla Scrovegni. Huída a Egipto. Esta es una de las obras más representativas de Giotto, pintor florentino del Trecento. En el Trecento italiano se dará un enorme avance, como corresponde al arte de una sociedad más desarrollada en todos los aspectos que la del resto de Europa en el mismo periodo. Trecento es el término italiano para designar al siglo XIV, pero se aplica también al ámbito Sigue leyendo

Pintura Gótica y del Trecento: Un Recorrido por la Evolución Artística

Pintura Gótica

1. Gótico Lineal (s. XIII – principios XIV)

Se extiende sobre todo por Francia e Inglaterra. Coincide en Italia con la Escuela italo-gótica (Trecento). En España destacan las pinturas murales de la Sala Capitular de Sigena (Huesca, destruidas en la Guerra Civil, quedan restos en el Museo de Arte de Cataluña) y la capilla de S. Martín, catedral vieja de Salamanca.

2. Estilo Italo-Gótico (ss. XIII – XIV)

Paralelamente al desarrollo del estilo anterior, en Italia se van creando a Sigue leyendo