Archivo de la etiqueta: urbanismo

Análisis del Plano Urbano de Bilbao y la Jerarquía Urbana Española

Plano Urbano de Bilbao

El Casco Antiguo

El Casco Antiguo de Bilbao, estratégicamente ubicado a orillas del Nervión, se originó en la Edad Media. Su historia se remonta a la carta puebla otorgada por Don López de Haro, que la convirtió en una villa. Era un importante enclave comercial para los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela y un puerto desde donde se exportaba lana de Castilla y otras mercancías como hierro y madera.

Inicialmente, el centro de actividad se encontraba en ” Sigue leyendo

Glosario de términos de Geografía Urbana

Área metropolitana. Una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y municipios circundantes con fuertes vínculos socioeconómicos. Se caracterizan por una ciudad central que mantiene intensas relaciones económicas y sociales con los demás núcleos del área, presentando numerosos movimientos pendulares diarios y una estructura espacial radial o concéntrica.

Área periurbana. Espacio cercano a las ciudades donde se mezclan usos rurales y urbanos (ocio, segundas residencias, usos industriales) Sigue leyendo

Definición y características de las ciudades en España

Definición de ciudad

La definición de ciudad no resulta fácil y por ello suelen utilizarse varios criterios, cuya consideración conjunta permite una definición más completa del fenómeno urbano:

Criterios cuantitativos

Los criterios cuantitativos o estadísticos se basan en cifras. El INE considera población urbana a aquellos municipios con más de 10.000 habitantes. Se considera incompleto debido a los problemas que pueden existir de dispersión o aglomeración.

Criterios cualitativos