Archivo de la etiqueta: Uruguay

Concubinato, Divorcio y Derecho Laboral: Aspectos Clave en Uruguay

Uniones Concubinarias en Uruguay

Las uniones concubinarias se definen como la unión de hecho entre dos personas que mantienen una relación afectiva de índole sexual, que implica una comunidad de vida de al menos 5 años de forma exclusiva e ininterrumpida. Es una situación afectiva, exclusiva, singular, estable y permanente, que da lugar a la convivencia, sin importar si se trata de personas de distinto o del mismo sexo. Se establecen para el concubinato los mismos impedimentos de parentesco Sigue leyendo

El Desarrollo del Uruguay: De la Independencia a la Modernización

1. El Proyecto Artiguista y la Lucha por la Independencia

El proyecto artiguista proponía alianzas ofensivo-defensivas entre las provincias, preservando cada una de ellas todo su poder, jurisdicción o derecho que no hubieran delegado expresamente, como se señalaba en las Instrucciones del año 1813. Este proyecto garantizaba que los espacios provinciales tuvieran su propia constitución y gobierno, pudiendo levantar su propio ejército y disponiendo de sus propios recursos económicos (tierra Sigue leyendo

Modernización y Transformación Política en Uruguay: Del Siglo XIX al Batllismo

Primera Modernización

Aspecto Económico-Social:

  • Durante la primera modernización, el foco estuvo en el medio rural, renovando el modelo agroexportador.
  • El Código Rural de 1876 estableció la propiedad privada de la tierra y promovió el alambramiento de las unidades productivas.
  • Liberó mano de obra al separar a los hacendados sin títulos de la tierra, pero no creó un mercado de trabajo completo.
  • Limitaciones en el desarrollo del mercado interno y de capitales persistieron debido a la incipiente Sigue leyendo