Archivo de la etiqueta: Validos

Figuras y Eventos Clave de la Historia de España: Siglos XVII al XIX

Los Austrias Menores y sus Validos en el Siglo XVII

Validos

Figuras políticas que ejercieron las tareas de gobierno en la monarquía hispánica ante la incapacidad y dejadez de los Austrias Menores (Siglo XVII). Su gobierno se caracterizó por prescindir de los Consejos y utilizar el cargo para mejorar su hacienda personal y la posición de familiares y amigos. Las críticas hacia esta forma de gobierno fueron abundantes. Los principales validos fueron: el Duque de Lerma (reinado de Felipe III); Sigue leyendo

El Ocaso de los Austrias en el Siglo XVII: Crisis, Conflictos y Esplendor Cultural

Los Austrias del Siglo XVII: Gobierno de Validos y Conflictos Internos

Durante el siglo XVII, los monarcas españoles, conocidos como los Austrias menores, mostraron un desinterés por la dirección política, delegando las tareas de gobierno en manos de validos. Estos eran elegidos por la confianza del rey entre el grupo aristocrático y gobernaban por delegación del monarca. A su vez, los validos crearon una red clientelar de familiares y amigos, lo que significó la formación de juntas compuestas Sigue leyendo

Reinado de los Reyes Católicos y la Expansión de la Monarquía Hispánica

¿Durante qué reinado se produjo el final de la Reconquista?

El final de la Reconquista se produjo durante el reinado de los Reyes Católicos, con la conquista de Granada en 1492.

Política Exterior de los Reyes Católicos

La política exterior de los Reyes Católicos estuvo marcada por:

  • Expansión territorial en la Península y el exterior.
  • Enfrentamiento con Francia por el dominio de Italia y la hegemonía europea.

Expansión Territorial

España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Crisis y Declive del Imperio

La España del Siglo XVII: Los Austrias Menores y la Crisis del Imperio

Los Austrias del Siglo XVII: Gobierno de Validos y Conflictos Internos

Durante el siglo XVII, los reyes españoles, conocidos como los Austrias menores, delegaron las responsabilidades de gobierno en personas de su confianza denominadas validos. La alta nobleza y los letrados, desplazados del poder, lideraron la oposición a estos.

Felipe III

El valido de Felipe III fue el duque de Lerma, quien implementó una política de paz motivada Sigue leyendo

El Declive de los Austrias Menores: Validos, Conflictos y Crisis del Imperio Español

La España de los Austrias Menores: Validos y Conflictos Internos

Los validos fueron personajes de la aristocracia en quienes el rey depositaba su total confianza, delegando en ellos las principales decisiones. Esta figura surgió debido a la creciente complejidad de las labores de gobierno y a la falta de interés de los Austrias Menores en estas tareas. Aunque también aparecieron en otras monarquías europeas, como Mazarino o Richelieu en Francia, en España su presencia significó un aumento Sigue leyendo

España en el siglo XVII: Decadencia, Conflictos y Apogeo Cultural

1. Los Austrias del siglo XVII: Decadencia del Imperio Español

El siglo XVII marcó el inicio de la decadencia del imperio español. Durante este periodo, reinaron Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-1700). Este siglo estuvo marcado por una profunda crisis demográfica, económica y política.

Causas de la crisis:

  • Excesivo gasto en guerras.
  • Corrupción y reyes incapaces.
  • Epidemias y catástrofes naturales.
  • Economía deficitaria y dependiente.

Consecuencias de la crisis: