Valle-Inclán: Modernismo y Esperpento
**Valle-Inclán:** figura clave en la renovación de la escena teatral de principios del siglo XX.
Ciclo Modernista (1899-1906)
- Cenizas (1900)
- La hija del capitán (1907)
Ruptura con las convenciones comerciales y afán renovador.
Ciclo Mítico (1907-1922)
- Comedias bárbaras (1907-1922)
- Divinas palabras (1920)
Mundo mítico intemporal, Galicia rural, fuerzas primitivas, violencia y muerte.
Ciclo de Farsa (1909-1920)
- Farsa infantil de la cabeza del dragón (1909)
- La marquesa Sigue leyendo