Realismo y Naturalismo en el Siglo XIX
La segunda mitad del siglo XIX fue un período de grandes cambios sociales y políticos en España, incluyendo la proclamación de la república, la búsqueda del sufragio universal y la separación de la Iglesia y el Estado. En este contexto, surgieron el realismo y el naturalismo, movimientos literarios que buscaban reflejar la vida contemporánea de manera objetiva.
Características del Realismo
- Objetivismo y verosimilitud: La realidad se representaba tal como Sigue leyendo