Archivo de la etiqueta: Vanguardismo

Épica y lírica latina, ciclo artúrico, lirica medieval, lirica en Italia, ilustración, vanguardismo y renovación narrativa

Épica y lírica latina

Vrijilio: es el mejor representante de la lírica latina bucólicas son diez églogas que cantan la vida sencilla del campo en un ambiente idílico y pastoril .Georgicas canta la cida del campo y anima a sus diferentes labores La Eneida es la epopeya del pueblo romano. Horacio:epodos son diecisiete poesías homenajes a amigos y diversas satiras Satiras: tratan de diversos temas viajes filosofía gastronomía…Las odas son ciento de tres composiciones de gran riqueza y perfeccion Sigue leyendo

Juan Ramón Jiménez: Etapas y Características de su Poesía

ETAPAS JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Etapa sensitiva (1900-1915). Influencias del Romanticismo de Bécquer y de la estética modernista. Arias tristes, Jardines Lejanos, Elegías, La soledad sonora y prosa poética Platero y yo. Oscila entre unos primeros libros de versos más sencillos y una poesía más musical, sensorial y colorista.

Etapa intelectual. (1916-1936). El poeta va depurando sus versos, debe quitar el exceso de adornos tras el cual la ha escondido el Modernismo. Persigue ahora una poesía más Sigue leyendo

La Generación del 27: Vanguardismo, Maestros y Temas

La Generación del 27

El Nacimiento de Estos Poetas en Fechas Cercanas

El nacimiento de estos poetas en fechas cercanas, el compañerismo y la amistad que se profesaron, la influencia y el intercambio cultural entre ellos hicieron que Dámaso Alonso divulgara la expresión Generación del 27. La fecha hace referencia a la conmemoración del tercer centenario de la muerte de Góngora y un acto celebrado en Sevilla. Se publicaron revistas importantes y libros significativos. Entre los poetas más destacados Sigue leyendo