Archivo de la etiqueta: Versalles

El Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura en el Siglo XVII

Arquitectura Barroca

Características generales

La arquitectura barroca se integra plenamente en su entorno urbano y paisajístico. Es en este período cuando surge el concepto de ciudad-capital, como consecuencia del nacimiento del Estado moderno, siendo ésta una de las grandes aportaciones de la arquitectura barroca, que desarrolla una verdadera preocupación por la planificación urbanística (la distribución de los espacios, el diseño de las grandes vías, los hitos urbanos importantes…), Sigue leyendo

Barroco en Europa: Arquitectura, Escultura y el Esplendor de Bernini

Urbanismo y Arquitectura Barroca: Bernini, Borromini y el Palacio de Versalles

La arquitectura barroca se caracteriza por su plasticidad y movimiento: fachadas alabeadas, frontones partidos, orden gigante, abundante decoración y una marcada preocupación por la “escenografía” urbana. Ejemplos notables de este estilo son la Plaza de España en Roma, con su imponente escalinata que conduce a la iglesia de la Trinidad; la Fontana de Trevi, y el conjunto del Vaticano. A medida que avanza el siglo Sigue leyendo

El Arte Barroco en Europa y España: Arquitectura, Pintura y Escultura

1. Arquitectura y Pintura Barrocas en Europa

1.1 El Clasicismo Francés: Versalles como Imagen del Poder

El arte constructivo francés se vio más conectado con los precedentes clásicos que con el Barroco italiano. La constitución de la Academia de Arquitectura impuso el estudio de Vitruvio y el análisis de lo antiguo. Las academias supusieron un intento de unificar y controlar la producción artística. Inscrita en esa línea interpretativa de lo clásico, se levantó la Iglesia de los Inválidos Sigue leyendo

Versalles: El Escenario del Absolutismo Monárquico

El Pabellón de Caza de Enrique IV

Versalles comenzó como un pabellón de caza construido por Enrique IV. En 1632, su hijo Luis XIII compró los terrenos circundantes para ampliar el pabellón y crear el gran escenario que sería Versalles.

La Influencia de Le Vaux de Vicomte

Luis XIV tomó como referencia Le Vaux de Vicomte para crear un estilo excepcional. El Palacio de Versalles se convirtió en el lugar donde la monarquía necesitaba teatralizar el concepto político del absolutismo.

El Reinado Sigue leyendo