Archivo de la etiqueta: Werther

Goethe y Dostoievski: Vida, Obra y Contexto Histórico

Preguntas Examen Selectividad

Goethe y su Época

Biografía (1749-1832)

Nacimiento en Frankfurt en 1749, de familia burguesa acomodada (padre abogado y político). Acceso a los libros e interés universal por la cultura. Estudios de Derecho en Leipzig y Estrasburgo. Contactos con el Sturm und Drang. 1772: datos autobiográficos reflejados en Werther: amor no correspondido con Charlotte Buff y suicidio de su amigo con pistolas, por amor. 1774: fecha de la escritura de Werther.

Vida en Weimar (1774-1785) Sigue leyendo

El Romanticismo: Origen, Evolución y Características

Caracterización General

El Romanticismo presenta una serie de rasgos:

  • Individualismo: El hombre romántico piensa que la realidad auténtica está en el espíritu humano. De aquí arranca un culto a la intimidad que llega hasta el egocentrismo. El individualismo se manifiesta en la exaltación de los sentimientos y las pasiones.
  • Nacionalismo: La expansión de las ideas revolucionarias y la reacción ante las invasiones napoleónicas motivan la independencia y la búsqueda de los elementos característicos Sigue leyendo

Evolución del Teatro de Lorca y el Estado de Ánimo en Werther

LORCA: Evolución del Teatro

Los Comienzos Teatrales

Lorca inicia su trayectoria dramática con El maleficio de la mariposa, un fracaso que trata del amor imposible entre un cucaracho y una mariposa. Su primer éxito fue Mariana Pineda, un drama de amor trágico en verso sobre una heroína ejecutada en Granada.

En La zapatera prodigiosa, Lorca representa el mito de la ilusión insatisfecha. También escribió Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín y Retablillo de don Cristóbal, obras que Sigue leyendo