Archivo de la etiqueta: Zarismo

La Revolución Rusa: De la Autocracia Zarista al Régimen Soviético

La Rusia Zarista a Principios del Siglo XX

Organización Territorial

Rusia era un extenso imperio plurinacional. Si bien los rusos eran la etnia mayoritaria, el Imperio se había formado alrededor de ellos, imponiendo una política de rusificación que abarcaba la administración, el idioma y la religión ortodoxa.

Organización Económica y Social

Más del 80% de la población rusa dependía de una agricultura latifundista. Los campesinos vivían en la pobreza, mientras que los grandes terratenientes Sigue leyendo

La Revolución Rusa: Del Zarismo al Estalinismo

1. Antecedentes

1.1 Un imperio atrasado y autócrata

Imperio regentado por Nicolás II (el zar).

Política de Rusia: autocracia, el zar gobernaba el imperio, los partidos políticos estaban prohibidos y la policía reprimía cualquier oposición.

Economía: agricultura de muy baja producción, la industrialización solo había llegado a la parte occidental.

Sociedad: muy desigual dentro de Europa, nobleza, burguesía, kulaks, obreros y campesinos (ordenados de mayor a menor clase social)

1.2 La oposición Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial

1. ¿Qué buscaba Bismarck con su sistema de alianzas?

En principio, buscaba evitar represalias francesas tras su derrota militar en 1871 ante los alemanes, aislándola diplomáticamente. Pero también perseguía protección ante la inestabilidad y desequilibrio que existía entre las grandes potencias, buscando siempre la supremacía alemana. Intentó el equilibrio en los Balcanes intentando mediar entre Austria y Rusia, sobre todo con esta última para sumarla a la alianza Sigue leyendo

La Revolución Rusa: Del Zarismo a la URSS

La Revolución Rusa: (Comienzo, Causas, Desarrollo, Hasta la Llegada de la URSS)

El imperio ruso era una gran potencia mundial, pero también el más atrasado y nada moderno. Había una grandísima diferencia entre ricos y pobres y surgió la rusia de los zares, esta tenía por base el absolutismo y la falta de libertad, lo que frenaba la modernización del país y el desarrollo de la vida política. Nicolás II Romanov fue el último zar de Rusia, y en esta Rusia de los Zares seguían existiendo Sigue leyendo